IDESAN

Política de Tratamiento de Datos Personales

Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander – IDESAN

En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas concordantes, el Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander – IDESAN adopta esta Política para garantizar la protección de los datos personales de los usuarios, ciudadanos y terceros que interactúan con la entidad.


1. Finalidad del Tratamiento

Los datos personales recolectados por IDESAN tienen como finalidad facilitar el acceso a trámites, servicios, atención de solicitudes ciudadanas, comunicaciones institucionales, notificaciones, reportes, encuestas, y demás actividades relacionadas con el ejercicio de sus funciones legales y constitucionales.


2. Datos recolectados


Los datos pueden incluir, pero no se limitan a: nombres, apellidos, tipo y número de documento, correo electrónico, teléfono, dirección y otra información que se relacione directamente con los servicios brindados por la entidad.


3. Derechos del Titular


De acuerdo con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, el titular de los datos personales tiene derecho a:

  • Conocer, actualizar y rectificar sus datos.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  • Ser informado del uso que se ha dado a sus datos.
  • Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
  • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato.
  • Acceder de forma gratuita a sus datos personales.


4. Mecanismos de Atención


Las solicitudes podrán enviarse a través del correo electrónico contactenos@idesan.gov.co, o radicarse físicamente en la sede institucional ubicada en Calle 37 No. 11-60, Bucaramanga, Santander.

 

5. Seguridad de la Información


IDESAN ha adoptado las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para salvaguardar la seguridad de los datos personales, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado.


6. Vigencia


Esta política rige a partir del momento de su publicación en el sitio web institucional y permanecerá vigente mientras IDESAN realice actividades de tratamiento de datos.


Definiciones


1. Dato Personal:
Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. Ejemplos: nombre, cédula, dirección, correo electrónico, número telefónico.

2. Tratamiento de Datos Personales:
Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

3. Titular del Dato:
Persona natural cuyos datos son objeto de tratamiento por parte del responsable.

4. Responsable del Tratamiento:
Persona natural o jurídica que decide sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos. En este caso, IDESAN.

5. Encargado del Tratamiento:
Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de los datos por cuenta del responsable.

6. Política de Tratamiento de Datos:
Documento adoptado por el responsable del tratamiento, que establece los lineamientos para proteger los datos personales y garantizar los derechos de sus titulares.

7. Términos y Condiciones:
Conjunto de reglas que regulan el uso de un sitio web o plataforma digital. Incluyen obligaciones, derechos y advertencias para los usuarios.

8. Contenido Institucional:
Información generada, recopilada o publicada por la entidad, como documentos, imágenes, archivos, formularios, videos y gráficos.

9. Propiedad Intelectual:
Derechos legales que protegen las creaciones del intelecto humano, como obras literarias, artísticas, científicas, software, imágenes, marcas, entre otros.

10. Derechos de Autor:
Conjunto de normas que protegen las obras originales, otorgando a su creador derechos morales y patrimoniales sobre el uso, reproducción y distribución.

11. Licencia de Uso:
Permiso otorgado por el titular de los derechos para que terceros utilicen una obra bajo ciertas condiciones.

12. No Autorizado:
Cualquier uso, distribución o modificación de contenido sin el permiso expreso del titular de los derechos o sin cumplir los términos establecidos.

13. Habeas Data:
Derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas en archivos y bases de datos públicas o privadas.